sábado, 13 de abril de 2013

GASTRITIS:

CAUSAS:
  • Abuso de bebidas embriagantes.
  • La erosión o debilitamiento de la capa protectora del revestimiento del estómago.
  • Infección del estómago con la bacteria Helicobacter pylori
  • Abuso de analgésicos (como la aspirina y los antiinflamatorios) .
  • Tabaquismo.





sintomatologia:
  • Malestar o dolor abdominal superior

  • Náuseas

  • Vómitos

Estos síntomas también se llaman dispepsia.
La gastritis erosiva puede causar úlceras o erosiones en la mucosa del estómago que pueden provocar sangrado. Los signos de sangrado en el estómago incluyen:
  • Sangre en el vómito

  • Heces negras, alquitranadas

  • Sangre roja en las heces (cuando el sangrado es en cantidades importantes).

    diagnostico:


    El diagnóstico se basa en los síntomas que refieren el paciente y los hallazgos, tras la realización de endoscopia, de una inflamación de la mucosa.

    Las diferentes pruebas diagnósticas incluyen:
    • Análisis de sangre que puede mostrar anemia.
    • Detección de sangre en heces (por si hay sangrado digestivo).
    • Test para la detección de Helicobacter pylori. Se suele realizar la Prueba del aliento, muy precisa para la detección de la bacteria Helicobacter. Consiste básicamente en beber un líquido viscoso y posteriormente soplar en un pequeño tubo.
    • La prueba diagnóstica que confirma la gastritis es la realización de una endoscopia, es decir, la introducción de un tubo flexible por la boca que permite visualizar directamente la mucosa gástrica y el grado de inflamación. Además se pueden tomar muestras de la mucosa (biopsia) y ver si existe sangrado.

tratamiento:

El tratamiento dependerá de la causa de la gastritis. Algunas gastritis pueden curar espontáneamente.
Se deben eliminar todos aquellos posibles factores de riesgo. En el caso que sea necesario se debe interrumpir el uso de fármacos antiinflamatorios no esteroideos así como otros factores agravantes como alcohol, tabaco, café y bebidas con cafeína.
Se indica de forma general tratamiento con fármacos para neutralizar el ácido del estómago o disminuir su producción y así eliminar los síntomas y favorecer su curación. Los fármacos habitualmente empleados son los antiácidos y protectores gástricos, los antagonistas de los receptores H2 o los inhibidores de la bomba de protones. Éstos últimos bloquean la secreción de ácido por el estómago (son los más potentes).
No existe un tratamiento específico excepto para aquellas gastritis secundarias a infección por H.pylori y la gastritis crónica atrófica provocada por la anemia perniciosa que se trata con vitamina B12.
Si existe infección por H. pylori, el objetivo es la erradicación de la bacteria causante del problema. El tratamiento se basa en la utilización de un inhibidor de la bomba de protones, para inhibir el ácido del estómago, combinado con antibióticos. Se administra durante unos días, tras los cuales se suele repetir la prueba del alimento para comprobar que la infección por H. pylori haya desaparecido. Si no se ha conseguido se puede repetir una nueva pauta de tratamiento.
Es recomendable seguir una dieta adecuada en la cual se debe evitar la ingesta de comidas y bebidas que agravan los síntomas.

Helicobacter 



Causas: Los cientificos Robin Warren junto a Barry Marshall, afirmaron que muchas de las ulceras estomacales y gastritis eran causadas por la colonizacion del estomago por esta bacteria y no por estres o comida picante.

Sintomatología:  
Dolor abdominal.
Eructos y regurgitacion.
Distencion y sensacion de plenitud.
Dispepsia o indigestion.
Sentir mucha hambre de 1 a 3 a tres horas despues de comer.
Nausas leves( que se pueden aliviar al vomitar).


Patologia: 


Diagnostico: Cuando los pacientes presentan dolor abdominal o dispepsia es importante evaluar los sintomas de alarma en el paciente cuando se decide entre pruebas invasivas y no invasivas.
Las pruebas no invasivas imcluyen casos serologicos, pruebas de alientocon urea marcada y pruebas de antigenos en heces estas 2 ultimas detectando la infeccion actual.

Tratamiento: Antibióticos e inhibidores de secrecion gastrica.
Se desconseja el uso del ácido acetilsalicílico ( aspirina) por su acidez.
Evitar el café, alcohol, bebidas gaseosas y alimentos que produzcan gases.  

Toma de muestras.
Para la toma de muestras de H. Pylori se necesita materia fecal.

Para el cultivo de H. pylori las colonias se pueden observar asi:


Las tinciones que se utilizan para observar H. pylori son:

-Tincion de gram a partir de biopsia gástrica. 

-Tincion con bromuro de editio a partir de biopsia gástrica.

-Tincion de Gram a partir de un cultivo en placa de agar H.



1 comentario:

  1. Titanium Meaning - What Does Titanium Mean?
    Titus microtouch titanium vinayaka namunjara jemah. titanium blade Jemah menyediah menyediakan sebagai bola, yang mempat keuntungan 출장마사지 dimang sangat titanium density mpo. In yang sangat di rainbow titanium tingkat. Diktuh membuatlah.

    ResponderEliminar