CLOSTRIDIUM
Clostridium es un genero de bacterias anaerobias, bacilos gram positivas, parásitas y saprofitas algunas de ellas que esporulan, y son móviles en general por intermedio de flagelos peritricos. Toman la forma de fósforo, palillo de tambor o huso de hilar, de ahí su nombre griego "Klostro" que significa uso de hilar. Las especies mas importantes son el C. Botulinum productor de Botulismo, el C. novyi, C. septicum, C. perfringens productor de la gangrena gaseosa y C. tetani productor del tétanos.

CARACTERISTICAS
Los Clostridium son organismos que se observan solo, en parejas o a lo máximo en cadenas cortas. Son móviles por flagelos peritrícos -con la excepción de C. perfringes. Algunas especies producen capsula y forman esporas de aspectos esféricos u ovalados, situados en el centro del bacilo o en un extremo subterminal y resistentes al calor. A pesar de ser bacterias anaerobias obligadas, no todos tienen la misma sensibilidad al oxigeno. C. tetani, por ejemplo, requiere total anaerobiosis y C. perfringes tiende a ser menos exigente. Crecen a temperatura de 37 °C y a un pH entre 7 y 7,4, de modo que son fácilmente in-activadas a pH ácido o básico, como el ácido estomacal, el de limpiadores y desinfectantes como el cloro e incluso el pH de ácidos orgánicos encontrados en el zumo de limon, por ejemplo. Son fermentadoras de azucares, aspecto que resulta de utilidad en la diferenciación de las especies.
Poseen antígenos somáticos y flagelares que permiten dividirlas en tipos y subtipos. Producen exotoxinas de efecto necrosante, hemolíticos y potencialmente letales. Las toxinas son nombradas con letras, así por ejemplo, la toxina necrosante es nombrada con la letra C y la enteritis en animales es causada por las toxinas B, D y E.
CLASIFICACIÓN
Dominio: Bacteria
Filo: Firmicutes
Clase: Clostridia
Orden: Clostridiales
Familia: Clostridiaceae
Genero: Clostridium
PATOLOGIA
Los Clostridium incluyen bacterias comunes y libres en la naturaleza, asi como patogenos de importancia. Hay cuatro especies principales de enfermedades en humanos:
C. botulinum: Es un organismo productor de una toxina alimenticia causante del botulismo.
C. perfringens: Causa un amplio rango de síntomas, desde intoxicación alimentaria hasta gangrena gaseosa.
C. tetani: Caracterizada por rigidez humana excesiva.
C. septicum: Es uno de los agentes etiologicos de la septicemia y una elevada mortalidad.

Identificación de laboratorio
Origen alimentario Se confirma mediante la identificación de la toxina botulinica especifica en el suero, heces, aspirado gastrico
Botulismo por heridas: Se diagnostica por la presencia de la toxina en el suero o presencia de la bacteria en el cultivo de material de la herida. La electromiografia con estimulacion repetitiva rapida es util para corroborar la impresion clinica en todas las formas de botulismo
Botulismo por lactantes: Se confirma por identificacion directa de C.botulinum, su toxina o de ambos, en heces de los enfermos.
